Ir al contenido principal

Registro de evidencias de aprendizaje - educación inicial



DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I N° ...............
AULA                 :          3 AÑOS
NIÑO OBSERVADO:    

EVIDENCIA
AREA
COMPETENCIA
DESEMPEÑO
-Ali ingresa aula de la mano de su mamá le pide ir al sector de la biblioteca se sientan juntos a leer un libro que elige el niño, cuando la mama se despide el niño se resiste a quedarse se agarra de su mano, la mama le dice hijito voy hacer desayuno para tu papa y luego regreso por ti, después de un rato el niño le dice con la mano chao.
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA
“CONSTRUYE SU IDENTIDAD”
Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses
y preferencias; las diferencia de las de los otros a través de palabras, acciones, gestos o movimientos. Ejemplo: En el momento del juego, un niño busca entre los juguetes uno de su preferencia y escoge un
balde. Dice a sus amigos: “Yo quiero este”.
Ali coge un cuento grande hojea mira uno a uno las imágenes, se acerca la auxiliar le pregunta que es esto un pingüino dice el niño ¿, y esto, un pavo real y este otro un dinosaurio y este es un perro.

CIENCIA Y TECNOLOGIA
INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA
CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS”
Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente.
Ejemplo: Un niño pregunta a la docente:
“¿Qué es eso?”. “Una hormiga”, responde el adulto. “¿Por qué la hormiga entró a la casa?”, vuelve a preguntar el niño. “Porque hay comida en el piso”, responde el adulto.
“¿Y por qué hay comida en el piso?”, repregunta el niño.
COMUBNICACION
“LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA”
Identifica características de personas, personajes,
animales u objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones cuando explora
cuentos, etiquetas, carteles, que se presenta en variados soportes. Ejemplo: Un niño está viendo un catálogo de productos de alimentos,
y dice: “Este compra mi mamá”. “Es rico,
me gusta”, añade mientras señala la imagen del yogurt.
Cuando llega la hora de la asamblea Ali intenta ponerse los zapatos pero no logra y la auxiliar le pone y le amarra el zapato
PSICOMOTRICIDAD
“SE DESENVUELVE DE
MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE
SU MOTRICIDAD”
Realiza acciones y movimientos como correr,
saltar desde pequeñas alturas, trepar, rodar, deslizarse –en los que expresa sus emociones–explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos. Ejemplo: Un niño juega a trepar un pequeño muro, camina intentando mantener
el equilibrio y salta desde cierta altura.
Ali vuelve a coger el libro de animales le muestra la rata a la auxiliar ella le pregunta que será Ali le responde pescado, rata, la auxiliar le sigue preguntando Ali responde elefante, pájaro loco cangrejo, gato, cocodrilo entre otros.
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA
“CONSTRUYE SU IDENTIDAD”
Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses
y preferencias; las diferencia de las de los otros a través de palabras, acciones, gestos o movimientos. Ejemplo: En el momento del juego, un niño busca entre los juguetes uno de su preferencia y escoge un
balde. Dice a sus amigos: “Yo quiero este”.
Ali observa los cojines de animalitos compara sus rostros, lo abraza lo besa, lo vuelve a poner a su sitio escoge al perro para que ponga su libro.

PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA
“CONSTRUYE SU IDENTIDAD”
Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses
y preferencias; las diferencia de las de los otros a través de palabras, acciones, gestos o movimientos. Ejemplo: En el momento del juego, un niño busca entre los juguetes uno de su preferencia y escoge un
balde. Dice a sus amigos: “Yo quiero este”.
Ali se va al otro sector juega con los plantado con las fichas imantadas construye una torre de diferentes colores se le cae la torre y vuelve a construir varias veces
MATEMATICA
RESUELVE PROBLEMAS
DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN”
Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación relacionada con la
ubicación, desplazamiento en el espacio y la construcción de objetos con material concreto.
Ejemplo: Un niño quiere alcanzar un juguete que está fuera de su alcance Intenta
primero alcanzarlo por sus propios medios y se da cuenta de que no puede. Luego, jala
una silla, se sube y puede coger el juguete.
La docente muestra tres cajas con pelotitas les comunica que jugaran en el patio salen todos cantando Ali coge tres pelotitas juega con ellos lanza rueda, vota a la caja a la indicación de la docente.
PSICOMOTRICIDAD
SE DESENVUELVE DE
MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE
SU MOTRICIDAD”
Realiza acciones y Movimientos de coordinación óculo-manual y óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego
según sus intereses. Ejemplo: Un niño desenrosca
la tapa de su botella, pela una fruta, y puede abrir y cerrar sus envases colocándoles
las tapas.


Entradas populares de este blog

Sesión de aprendizaje educación inicial: “Los acuerdos nos ayudan a convivir mejor”

Educación Inicial/ Sesión de aprendizaje "elaboramos nuestro cartel de responsabilidades"

Sesión de Aprendizaje: Practiquemos el aseo de dientes